Estimadísimos alumnos de la Generación 2014:
Ante la publicación del DEMRE de hoy, se debe aclarar que ustedes serán la primera generación o cohorte que incorpora los ajustes curriculares del decreto 254 (sólo con I, II y III*) los contenidos de IV medio serán los mismos del currículo antiguo (Discurso público, vanguardias, literatura contemporánea, etc.), pues textualmente en la página 48 el DEMRE dice:
"Lo anterior significa que la primera promoción que egresará de la Educación Media con
el nuevo modelo de ajustes curriculares propuesto por el decreto 254 será la cohorte del año 2014. Esta situación tiene una serie de implicancias para la PSU-L, entre las cuales se pueden mencionar las
siguientes:
· las
pruebas de los años 2012 (admisión 2013) y 2013 (admisión 2014), estarán
referidas al
currículo
del decreto 220;"
como las preguntas de las pruebas oficiales suponen su validación estadística con, a
lo
menos, un
año de anticipación,
los ítemes que componen las pruebas
son
probados en pretests, o pruebas piloto, que están desplazadas un año con relación a
su uso en pruebas oficiales; esta condición establece el siguiente cronograma de tránsito del currículo 220 al 254:
Año
|
Pretest / Nivel
|
2012
|
I y II Medio
|
2013
|
III Medio
|
2014
|
IV Medio
|
· si el año 2014 se están probando preguntas para IV Año Medio, entonces la prueba
oficial
de
ese
año (admisión
2015), no
podrá
incluir temas de IV
medio
pertenecientes al currículo del decreto 254, sino solo temas considerados entre I y III medio. Esta situación obedece a los estándares de elaboración de instrumentos (AERA, 2008), que proponen que los ítemes pretesteados en un año determinado
con alumnos de la promoción
de ese mismo año, solo pueden
ser utilizados a contar
del
año siguiente. Sin embargo, como la prueba debe considerar la experiencia de clases de los cuatro años de enseñanza media,
los
temas del IV medio
serán abordados solo en virtud del cruce de contenidos que sean comunes
entre el IV
medio
del decreto 220
y el IV medio
del decreto 254, en el eje de Lectura.
· en virtud de estas condiciones, el cronograma definitivo del tránsito hacia el currículo del decreto 254 para las pruebas oficiales quedará establecido como se indica a continuación:
Año
|
Admisión
|
Decreto
|
Niveles / Cursos
|
2012
|
2013
|
220
|
I a IV Medio
|
2013
|
2014
|
220
|
I a IV Medio
|
2014
|
2015
|
254
|
I a III
Medio
|
2015
|
2016
|
254
|
I a IV Medio
|
En síntesis, este año 2014 la PSU de lenguaje tendrá 80 preguntas, de las que sólo 75 serán válidas para efectos del puntaje total, el tiempo para responder dichas preguntas (ítemes) será de 2 horas con 30 minutos.
En el proceso 2014, se presentan *dos variables a considerar:
A. PROCESOS: referidos a aspectos genéricos de la comprensión de lectura, cuya
ocurrencia es transversal a los temas de los textos, indistintamente si estos son literarios o no literarios, o pertenecientes a los medios de comunicación.
B. TEMAS: referidos a aspectos específicos o propios
de categorías genéricas
de textos,
agrupados en tres grandes divisiones:
o textos no literarios:
representados
mayoritariamente
por
los tipos de discurso dialógico (I medio), expositivo (II medio), argumentativo (III medio).
o textos literarios: representados por los tres grandes géneros del discurso literario: poesía, narrativa y textos dramáticos.
o textos de los medios de comunicación: representados por los géneros propios de los medios, según el tipo de medio: discurso de la prensa
escrita,
radial, televisivo, páginas web, etc.
En palabras simples, la PSU 2014 pone énfasis en dos ejes escritura (conectores y plan de redacción) y en la lectura (comprensión lectora y léxico) y ELIMINA la sección de conocimientos de conceptos (las 15 primeras). En consecuencia, deben poner la mayor atención en estos ejes que en el conocimiento de conceptos.
Deben estar tranquilos, pues estos ejes han sido trabajados en su proceso educativo, pero aún se puede mejorar: primero, manteniendo los altos niveles en escritura y segundo, leyendo, leyendo y leyendo para así mejorar el vocabulario y la comprensión de textos literarios y no literarios.
Mis saludos cordiales a todos, por el momento. (A seguir leyendo para informarles mejor sobre estos "cambios" y sus consecuencias inmediatas).
Miss Curi